Este artículo sobre el coleccionismo de Apple Macintosh clásicos pretende acercarnos al “mundo” del coleccionismo de los Macintosh clásicos en España, “mundo” del que tengo una visión muy personal.
En primer lugar, si de algo me he dado cuenta estos dos últimos años es que la mayoría de los “fans” y “coleccionistas” de los primeros Macintosh clásicos no tienen mucha idea sobre estos ordenadores.
Siempre que hablo con algún “aficionado” pienso que me va a sorprender y, la verdad, no es así.
Lo que más me llama la atención es que intuyo que tampoco tienen demasiado interés en conocer a fondo los ordenadores que coleccionan.
Evidentemente, conozco a gente encantadora en este “mundo”.
Aunque cuando profundizas, a la mayoría, les puede más la ilusión y el afán por tener lo que otros no tienen que el conocimiento sobre los ordenadores que coleccionan.
Hace más de 20 años, cuando empecé a coleccionar los primeros Macintosh compactos, me planteé un punto de partida: “¿qué Macintosh quería coleccionar y hasta dónde?“.
Sin ninguna duda, me hubiera gustado coleccionar todos los Macintosh pero ni tengo espacio físico para guardarlos en condiciones, ni hubiera profundizado tanto en las características de estos primeros Macintosh compactos.
Además, me dejé bien claro en que condiciones quería coleccionarlos. Por esta razón, marqué unos puntos a seguir:
– Coleccionar los primeros Macintosh compactos, de 1984 a 1994.
– Modelos vendidos en Europa a 220V.
– Con todos sus componentes originales y no reparados.
A día de hoy tengo 21 modelos diferentes de Macintosh compactos, de los 25 que espero llegar a tener, para completar la colección de Macintosh clásicos que comencé hace más de 20 años.
¿Qué es el coleccionismo?
Según la RAE (Real Academia Española), la palabra coleccionismo tiene dos significados:
– Práctica de coleccionar.
– Técnica para ordenar adecuadamente una colección.
y define colección como:
– Conjunto ordenado de cosas, por lo común de una misma clase y reunidas por su especial interés o valor.
Personalmente, me quedo con la técnica para ordenar adecuadamente una colección.
En los últimos años el coleccionismo de Apple Macintosh clásicos se ha puesto de moda, quizás se deba a que en enero de 2024 el Macintosh celebrará su 40 cumpleaños.
Antes que nada, se debe dejar claro que hay quien piensa que estos ordenadores no valen nada. Otros piensan que cualquier Macintosh es una “joya” y que vale una fortuna.
Desde mi punto de vista depende del modelo, de su estado estético, de sus accesorios, sus componentes internos, accesorios, etc.
Aunque yo les doy un “gran” valor a todos los modelos de Macintosh.
Hablamos de ordenadores que tienen casi 40 años y quien sepa observarlos podrá identificar, perfectamente y sin ninguna duda, las similitudes entre un Macintosh compacto de 1984 y un iMac actual.
En cualquier caso, si habláramos de coleccionar coches clásicos, por poner un ejemplo, podríamos recurrir a un:
– coleccionista.
– vendedor recomendado de coches clásicos.
– servicio web de productos de segunda mano.
– “trozo” de chatarra e ir buscando piezas por los desguaces para completarlo.
¿Qué coche tendría más valor?, pues claramente el que fuera 100% original, estando terminado, y tuviera el menor número de piezas modificadas y/o reparadas.
¿Cómo comenzar una colección de Apple Macintosh clásicos?
Todo lo que comento en este artículo es mi opinión y, como tod@s sabemos, para gustos los colores…
La semana pasada hablaba de las diferencias entre el Macintosh y el Macintosh 128K y me doy cuenta, a estas alturas, que la mayoría de los “fans” identifican el primer y tercer Macintosh como el mismo.
Prácticamente todo coleccionista presume de tener un Macintosh Plus 1Mb de 1986, aunque el Macintosh Plus 1Mb de 1986 solo se fabricó en 1986 y es el único Macintosh Plus de color beige (conocido como “putty”).
Si alguien quisiera iniciarse en el coleccionismo de Apple Macintosh clásicos, le diría que seguiría los mismos pasos que para coleccionar cualquier otro tipo de objeto.
1 – Tener claro que se quiere coleccionar.
Macintosh compactos, Macintosh de sobremesa, Macintosh portátiles, modelos determinados, etc.
2 – Definir que periodo de producción se va a coleccionar de ese articulo.
De que año a que año quiero coleccionar Macintosh compactos, de sobremesa, portátiles, o variaciones/versiones de un determinado modelo, etc.
3 – Informarse sobre las características, versiones, número de unidades producidas, etc. del artículo a coleccionar.
Tener un conocimiento profundo y exhaustivo del producto que se quiere coleccionar.
No hay que darle muchas vueltas, sin tener un buen conocimiento del producto que se quiere coleccionar, vamos a meter la pata.
Personalmente, como indico en la introducción de esta web, he podido comprobar que la mayoría de los Macintosh compactos, que se encuentran en el mercado del coleccionismo y de segunda mano, no suelen ser “originales”. Lo normal es que estén “modificados”, reparados y/o montados con componentes de otros modelos de Macintosh.
Por esta razón, y desde hace años, no compro ningún modelo de Macintosh compacto sin verlo desmontado.
Resumiendo y poniéndonos como ejemplo, de coleccionismo de Apple Macintosh clásicos, a nosotros:
macintoshclassic recopila toda la información de los primeros Macintosh compactos, comprendidos entre los años 1984 a 1994, producidos para funcionar a 220V y dejando “de lado” los mismos modelos americanos a 120V.
Si encuentras algún error o errata en los textos, escríbeme.
Todas las imágenes y vídeos de este sitio web son propiedad de Joaquín Sanz Boixader y pertenecen a los modelos Apple Macintosh de su colección.
El uso de cualquier contenido de este sitio web (imágenes, vídeos, textos o diseños), sin autorización firmada, está totalmente prohibido.
Toda la información, imágenes, vídeos y documentación de este sitio web está registrada a efectos legales en Safe Creative.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.