Macintosh Classic componentes internos muestra el despiece y características de todos los componentes del Macintosh Classic.
Como se ha podido ver en Macintosh Classic carcasas y vistas, la única diferencia exterior de los Macintosh Classic es la carcasa trasera.
Interiormente, en sus componentes, el Macintosh Classic monta dos placas analógicas y dos yugos (“yoke”) para el monitor CRT diferentes.
La placa lógica del Macintosh Classic
La placa lógica 820-0390-03 de 1990 (630-0390-SX, X puede ser cualquier número de revisión) es placa lógica montada en el Macintosh Classic (ver marcado en la parte inferior derecha de la placa).
En esta placa lógica Apple da un paso atrás, no incluye bancos para la ampliación de la memoria RAM, incorpora un único chip de ROM y elimina uno de los puertos ADB para el teclado y ratón.
La memoria RAM está soldada en la placa lógica, 1 MB en 8 chips de 128K, y se añade un conector de 44 pines para introducir la tarjeta de ampliación de la memoria RAM.
Una de las peculiaridades que llaman la atención de las placas lógicas de todos los Macintosh compactos son los dos diferentes colores de PCB (“Printed Circuit Board”) para el mismo modelo de placa.
Otra característica es la diferencia en el marcado del microprocesador Motorola CISC 68000.
Esta placa 820-0390-03 de 1990 (630-0390-S5) lleva el microprocesador Motorola marcado con el logotipo de Motorola MC68000FN8 2C91E QZEAB9039, su ROM es 341-0813.
El PCB (“Printed Circuit Board”) de esta placa es verde claro y verde oscuro con las letras blancas.
En la imagen se puede observar el conector J5 de 50 pines para el disco duro SCSI, el conector J8 para la disquetera, el conector J11 para introducir la tarjeta de expansión de memoria RAM, el conector J12 que conecta la placa analógica a la placa lógica y el compartimento para la batería reemplazable de litio de 3,6V (“3.6V Lithium 1/2 AA”) en la parte inferior la izquierda.
Esta placa 820-0390-03 de 1990 (630-0390-S7) lleva el microprocesador Motorola marcado con el logotipo de Motorola MC68000FN8 2C91E QZEAB9042, su ROM es 341-0813.
El PCB (“Printed Circuit Board”) de esta placa es verde oscuro y “dorado” con las letras blancas.
En la siguiente imagen, la placa lógica del Macintosh Classic en perspectiva frontal y trasera.
Se puede observar el puerto ADB para la conexión del ratón y el teclado, el puerto DB-19 para la conexión de una disquetera externa, el puerto SCSI con conector DB-25 para la conexión de periféricos, el puerto serie RS-232/RS-422 con conector mini DIN-8 para la conexión de una impresora, el puerto serie RS-232/RS-422 con conector mini DIN-8 para para la conexión de un modem y el conector TS hembra de 3,5 milímetros para la conexión de un altavoz externo.
Frontalmente se puede observar el compartimento para la batería reemplazable de litio de 3,6V a la izquierda, el chip de ROM en el centro, y la ranura de 44 pines para la tarjeta de ampliación de la memoria RAM a la derecha.
En el Macintosh Classic se elimina el escudo protector de la placa lógica (“RFI shield”).
Las placas analógicas del Macintosh Classic
El Macintosh Classic monta dos placas analógicas diferentes, la revisión A modelo 630-0420 y la revisión B modelo 630-0560 (ver etiqueta naranja del lateral izquierdo).
Las dos placas analógicas se diferencian por el conector del yugo (“yoke”) del monitor CRT.
La placa analógica revisión A modelo 630-0420 utiliza el mismo yugo (“yoke”) para el monitor CRT y el mismo conector a placa analógica que los Macintosh compactos anteriores.
La placa analógica revisión B modelo 630-0560 utiliza un nuevo yugo (“yoke”) para el monitor CRT y un nuevo conector a placa analógica.
Apple da un paso atrás soldando el cableado de conexión de la placa lógica y el cableado del circuito de vídeo a la placa analógica, y utilizando parte dla PCB (“Printed Circuit Board”) para crear el circuito de vídeo.
Únicamente el cable de alimentación del disco duro es un cable independiente.
A simple vista, cuando está montada la placa analógica revisión A modelo 630-0420, es reconocible por el conector del yugo (“yoke”) para el monitor CRT, conector igual al de todos los Macintosh compactos anteriores.
A simple vista, cuando está montada la placa analógica revisión B modelo 630-0560, es reconocible por el nuevo conector del yugo (“yoke”) para el monitor CRT.
En ambas placas analógicas se puede ver el conector BD1 para el conector del yugo (“yoke”) del monitor CRT, el conector BP3 para el altavoz y el conector BP2 para el cable de alimentación del disco duro.
Como se puede observar en las imágenes, hay diferencias en los componentes electrónicos añadidos o eliminados de las dos placas analógicas.
En la imagen superior, vista lateral trasera de las placas analógicas del Macintosh Classic con el conector IEC (“International Electrotechnical Commission”) C14 para conectar el cable C13 de corriente, el interruptor y los orificios de acceso a la calibración del monitor CRT (ver Macintosh Classic, datos técnicos).
La placa analógica revisión A modelo 630-0420 a la izquierda y la placa analógica revisión B modelo 630-0560 a la derecha.
El escudo aislante se sujeta, a la placa analógica, con cinco remaches de plástico (“trim clips”) compuestos por dos pieza que encajan a presión.
La tarjeta de ampliación de memoria RAM del Macintosh Classic
La ampliación de memoria RAM, en el Macintosh Classic, se realiza por medio de un conector de 44 pines para introducir una tarjeta de ampliación opcional.
Esta tarjeta de ampliación incorpora 1 MB de memoria RAM, 8 chips de 128K, soldada en la placa y dos bancos de ampliación de memoria RAM (“slots”).
Estos dos bancos de ampliación de memoria RAM se pueden completar con 2 módulos de 256K para ampliar el Macintosh Classic a 2,5MB de RAM o 2 módulos de 1 MB de RAM para ampliarlo a 4MB de RAM.
Si la tarjeta se coloca por si sola, sin RAM en los bancos de ampliación de memoria RAM, se añade 1 MB de RAM a la RAM del Macintosh Classic, obteniendo 2MB de memoria RAM.
La tarjeta tiene un puente selector (“jumper“), en la parte inferior lateral derecha, que permite seleccionar si los bancos de ampliación de memoria RAM tienen SIMM instalada (SIMM INSTALLED) o no (SIMM NOT INSTALLED); ver Macintosh Classic, datos técnicos.
La tarjeta de ampliación de memoria RAM viene marcada con APPLE COMPUTER INC. 820-0405-01 © 1990.
Como se puede observar, en la imagen superior, existen dos diferentes colores de PCB (“Printed Circuit Board”) para el mismo modelo de tarjeta de ampliación de memoria RAM.
El circuito de vídeo del Macintosh Classic
A diferencia del circuito de vídeo de los Macintosh SE, el circuito del Macintosh Classic utiliza parte dla PCB (“Printed Circuit Board”) de la placa analógica para crear el circuito de vídeo.
Además, el cableado del circuito de vídeo Macintosh Classic está soldado a la placa analógica.
Podemos observar que en el circuito de vídeo 630-0398 de la placa analógica revisión A modelo 630-0420, a la izquierda, y el circuito de vídeo 630-0528 de la placa analógica revisión B modelo 630-0560, a la derecha.
Los circuitos de vídeo montan diferentes enchufes hembra para el monitor CRT.
El escudo aislante se sujeta, al circuito de vídeo, con dos remaches de plástico (“trim clips”) compuestos por dos pieza que encajan a presión.
El cableado en Macintosh Classic
El único cableado interno independiente del Macintosh Classic es el cable de alimentación del disco duro que se conecta al conector BP2 de la placa analógica.
Este cableado no tiene ninguna referencia específica en relación al modelo de Macintosh SE.
El monitor CRT del Macintosh Classic
Los Macintosh Classic utilizan el mismo modelo de monitor fabricado por Clinton Electronics (Clinton Taiwan Corp.) con dos diferentes yugos (“yoke”).
El monitor se fija al interior de la carcasa frontal con cuatro tornillos Torx TT15 con rosca a plástico.
Compuesto por el monitor CRT de vidrio, el yugo del cuello del monitor (“yoke”) con conexión a placa analógica y enchufe macho del monitor CRT, al final del tubo.
El enchufe del yugo del cuello del monitor (“yoke”) se conecta al conector BD1 de la placa analógica.
En la imagen superior, el monitor CRT del Macintosh Classic con el enchufe del yugo del cuello del monitor (“yoke”) para la placa analógica revisión A modelo 630-0420.
En la imagen superior, el monitor CRT del Macintosh Classic con el enchufe del yugo del cuello del monitor (“yoke”) para la placa analógica revisión B modelo 630-0560.
El chasis del Macintosh Classic
El chasis viene marcado, con un cuño de tinta, con diferentes fechas (¿de fabricación o de montaje?).
Este chasis está creado a partir de una plancha de hierro estampada, plegada, galvanizada y mecanizada.
De los componentes internos del Macintosh Classic es el mas propenso a oxidarse.
La referencia del chasis es 805-0985-B.
Se compone de tres piezas: el chasis principal, la pieza de plástico con rejilla de protección para absorción del aire de refrigeración y el ventilador.
La pieza de plástico con rejilla de protección para absorción del aire de refrigeración se fija al chasis principal con cinco “pivotes” de plástico que posteriormente se funden.
Atornillado a la carcasa frontal con cuatro tornillos Torx TT15 con rosca a plástico, el chasis se encarga de dar soporte a la placa lógica, a la tarjeta de ampliación de memoria RAM, a la placa analógica, al soporte de la disquetera y disco duro, y consistencia al conjunto de carcasa delantera y trasera.
La carcasa frontal del Macintosh Classic añade dos pestañas para mejorar la sujeción del chasis.
El ventilador del Macintosh Classic
Fijado con dos tornillos largos de estrella (tornillos “Phillips”) a la pieza de plástico con rejilla de protección para absorción del aire de refrigeración del chasis, puede ser reemplazado en caso de avería.
Se conecta al conector BP3 a la placa analógica y está fabricado por Canon. Es un ventilador de 12V. y 70mA.
El soporte de la disquetera y disco duro del Macintosh Classic
El soporte de disquetera de 1,4 MB, creado a partir de una plancha de hierro estampada, plegada, mecanizada y lacada, es el soporte montado en el Macintosh Classic.
Es el mismo soporte de disquetera utilizado en el Macintosh SE con otro acabado.
Las dos pestañas delanteras, de este soporte de disquetera, encajan en la parte superior del chasis para acoplarse. Después, se fija al chasis con cuatro tornillos de estrella (tornillos “Phillips”).
Este soporte, menos propenso a la corrosión y oxidación que el del Macintosh SE, viene marcado con el número de pieza 805-5050-A.
El soporte del disco duro, creado a partir de una plancha de de hierro estampada, plegada, mecanizada y galvanizada, es el soporte montado en el Macintosh Classic.
Este nuevo soporte de disco duro ya no incluye la bombilla LED para mostrar el funcionamiento del disco duro
El soporte viene marcado con el número de pieza 805-0950-B.
Las dos pestañas delanteras, de este soporte, encajan en la parte superior del soporte de la disquetera. Y sus dos pestañas trasera se atornillan, con dos tornillos de estrella (tornillos “Phillips”), a la parte posterior del soporte de la disquetera.
La disquetera del Macintosh Classic
El Macintosh Classic monta la disquetera SONY de 1,4 MB MFD-75W-01G.
Esta disquetera es fácilmente reconocible por su etiqueta lateral en la que indica el modelo, con letras AZULES, MFD-75W-01G.
Las disqueteras SONY de 1,4 MB MFD-75W-01G utilizan la cinta de conexión perfilada en rojo, que viene marcadas con la referencia de 590-0167-C a 590-0437-A.
El disco duro del Macintosh Classic
El disco duro SCSI de 40 MB instalado originalmente en el Macintosh Classic es el nuevo modelo de Quantum, Quantum Pro Drive LPS 40 MB.
Quantum Corporation es una empresa fabricante de almacenamiento de datos, fundada en 1980 en San José, California.
Se puede observar, en la imagen superior, las vistas del disco duro SCSI Quantum Pro Drive LPS 40 MB.
Este disco se conecta a la placa lógica con la cinta SCSI marcada con referencia 590-0211 C.
La tornillería del Macintosh Classic
La tornillería interna empleada en el Macintosh Classic y Macintosh Classic II es la misma.
El primer juego de tornillos Torx TT15 con rosca a plástico, son los cuatro que fijan el chasis a la carcasa frontal.
El segundo juego de tornillos Torx TT15 con rosca a plástico, idénticos a los primeros, son cuatro los que fijan el monitor CRT a la carcasa frontal.
El tercer juego de tornillos, son los cuatro tornillos de estrella (tornillos “Phillips”) que sujetan el soporte de la disquetera al chasis.
El cuarto juego de tornillos, son los dos tornillos de estrella (tornillos “Phillips”) que sujetan el soporte del disco duro al soporte de la disquetera.
El quinto juego de tornillos, son los cuatro tornillos de estrella (tornillos “Phillips”) dorados que sujetan la disquetera SONY de 1,4 MB al soporte de la disquetera.
El sexto juego de tornillos, son los cuatro tornillos de estrella (tornillos “Phillips”) que sujetan el disco duro a su soporte.
El séptimo juego de tornillos, son los tres tornillos de estrella (tornillos “Phillips”) que sujetan la placa analógica al chasis.
Puedes encontrar más información e imágenes en:
– Macintosh Classic, ficha general.
– Macintosh Classic, vistas.
– Macintosh Classic, carcasas.
– Macintosh Classic, componentes internos.
– Macintosh Classic, teclados y ratones.
– Macintosh Classic, accesorios.
– Macintosh Classic, manuales y sistemas.
– Macintosh Classic, datos técnicos.
Si encuentras algún error o errata en los textos, escríbeme.
Todas las imágenes y vídeos de este sitio web son propiedad de Joaquín Sanz Boixader y pertenecen a los modelos Apple Macintosh de su colección.
El uso de cualquier contenido de este sitio web (imágenes, vídeos, textos o diseños), sin autorización firmada, está totalmente prohibido.
Toda la información, imágenes, vídeos y documentación de este sitio web está registrada a efectos legales en Safe Creative.