Macintosh Colour Classic carcasas se muestran las características de la carcasa frontal y trasera del Macintosh Colour Classic.
El diseño de las carcasas del Macintosh Colour Classic es totalmente nuevo con respecto a los Macintosh compactos anteriores.
Las carcasas del Macintosh Colour Classic
Las carcasas frontal y trasera del Macintosh Colour Classic cambian su diseño y tamaño con respecto a las carcasas de los Macintosh Classic y Macintosh Classic II.
Se puede observar el orificio para el micrófono interno en la parte superior, el espacio para el monitor CRT color Sony Trinitron, el indicador LED para mostrar el funcionamiento, los botones de ajuste del volumen y del brillo del monitor, la hendidura para introducir el disquete en el dispositivo óptico y el orificio para la expulsión manual del disquete.
Es el único Macintosh compacto que no lleva su nombre grabado directamente en la carcasa frontal, si no en una insignia acoplada en la parte baja central de la carcasa frontal.
El motivo se debe a que el Macintosh Colour Classic tuvo diferentes nombres dependiendo de la región de venta.
Macintosh Color Classic en las regiones NTSC y Macintosh Colour Classic en las regiones PAL.
También se puede observar el logotipo de Apple “perfilado” centrado en la carcasa frontal, sobre el nombre Macintosh grabado.
El interior de la carcasa frontal viene grabada con MADE IN SINGAPORE FUYU ABS – FR < y número de modelo 815-0442-C. Y un cuadrado a modo de tabla, con los meses y años, donde se marca el mes y año de fabricación.
Interiormente, la carcasa trasera dispone de un compartimento en la rejilla de ventilación en el que encaja, con dos pestañas de plástico, el ventilador.
Dos orificios, en la parte derecha de la carcasa trasera, permiten posicionar horizontal y verticalmente la imagen del monitor CRT color de 10 pulgadas. También se puede observar la hendidura para la instalación del dispositivo antirrobo.
El interior de la carcasa trasera viene grabada con MADE IN SINGAPORE FUYU ABS – FR < y número de modelo 815-0443-A. Y un cuadrado a modo de tabla, con los meses y años, donde se marca el mes y año de fabricación.
La carcasa trasera acopla una tapa, con dos pestañas, que deja al descubierto el acceso a la placa lógica.
A su vez, esta tapa trasera, acopla otra tapa de plástico de menor tamaño para la salida de los conectores de las tarjetas PDS.
Desconozco cuales son los dos tornillos que fijan la tapa de acceso a la placa lógica a la carcasa trasera. Ninguno de los Macintosh Colour Classic que han pasado por mis manos los llevaban.
La carcasa trasera del Macintosh Colour Classic deja de llevar la información de las características y del modelo Macintosh en la parte trasera y pasa a llevar esta información grabada en en el plástico de la parte inferior.
Esta carcasa frontal y trasera de Macintosh Colour Classic, está restaurada a su color original.
Insignia, tapa trasera y tornillería
El Macintosh Colour Classic es el único Macintosh compacto que no lleva su nombre grabado directamente en la carcasa frontal, si no en una insignia acoplada en la parte baja central de la carcasa frontal.
Esta insignia es fácilmente desmontable desde el interior de la carcasa frontal.
En el Macintosh Colour Classic el botón de programación Interrupt/Reset desaparece.
Los cuatro tornillos, que unen la crasa frontal y trasera son metálicos, con rosca a plástico y diferentes a los utilizados en todos los Macintosh compactos anteriores.
Es necesario un destornillador Torx TT15 para poder acceder a los tornillos que unen la carcasa frontal y trasera.
La tapa trasera, para la salida de los conectores de las tarjetas PDS, esta compuesta por la tapa de plástico marcada con el número de modelo 815-1154 y una pieza de metal marcada con el número de modelo 805-0137-A.
En la imagen superior, la insignia y la tapa trasera, están restauradas a su color original.
Puedes encontrar más información e imágenes en:
– Macintosh Colour Classic, ficha general.
– Macintosh Colour Classic, vistas.
– Macintosh Colour Classic, carcasas.
– Macintosh Colour Classic, componentes internos.
– Macintosh Colour Classic, teclados y ratones.
– Macintosh Colour Classic, accesorios.
– Macintosh Colour Classic, manuales y sistemas.
– Macintosh Colour Classic, datos técnicos.
Si encuentras algún error o errata en los textos, escríbeme.
Todas las imágenes y vídeos de este sitio web son propiedad de Joaquín Sanz Boixader y pertenecen a los modelos Apple Macintosh de su colección.
El uso de cualquier contenido de este sitio web (imágenes, vídeos, textos o diseños), sin autorización firmada, está totalmente prohibido.
Toda la información, imágenes, vídeos y documentación de este sitio web está registrada a efectos legales en Safe Creative.