Macintosh Colour Classic datos técnicos muestra detalles técnicos de la placa lógica y analógica del Macintosh Colour Classic.
Placa lógica de Macintosh Colour Classic
Placa lógica 820-0367-C de 1992.
1 – Microprocesador Motorola CISC 68030
Este microprocesador Motorola viene marcado con el logotipo de Motorola MC68030FE16B 04D66C QEZF9252 MALAYSIA.
2 – RAM (“Random Access Memory”)
2 MB de memoria RAM soldada en la placa lógica, 8 chips de 256K.
3 – RAM (“Random Access Memory”)
Dos ranuras RAM para SIMM-30 de mínimo 150 ns (nano segundos).
Puede utilizar módulos de RAM de 256K, 1 MB y 4 MB.
Las configuraciones posibles de RAM son:
– 2 MB con la memoria RAM soldada en la placa lógica.
– 2,5 MB con la memoria RAM soldada en la placa lógica y 2 módulos SIMM-30 de 256K.
– 4 MB con la memoria RAM soldada en la placa lógica y 2 módulos SIMM-30 de 1 MB.
– 10 MB con la memoria RAM soldada en la placa lógica y 2 módulos SIMM-30 de 4 MB.
4 – ROM (“Read Only Memory”)
El Macintosh Colour Classic monta dos chips de memoria ROM de 512K para un total de 1 MB de memoria ROM, con posibilidad de ampliación a 2 MB.
Estos chips contienen el “Operating System” (sistema operativo), las “User Interface ToolBox” (caja de herramientas de la interfaz de usuario) y “QuickDraw” (dibujo rápido).
Sus referencias son: 341-00532-HI montado en el conector UPPER y 341-00531-LO montado en el conector LOWER.
5 – BBU (“Bob Bailey Unit”)
Circuito integrado, personalizado por Apple, que proporciona decodificación de direcciones y señales de control.
Sustituye a la mayoría de chips PAL (“Programmable Array Logic”) de los Macintosh anteriores.
6 – SCSI (“Small Computer System Interface”), SSC (“Serial Communication Controller”) y VIA (“Versatile Interface Adapter”)
Controlador SCSI, controlador de comunicaciones serie y adaptador de interface versátil en un único circuito integrado fabricado por Zilog.
7 – R.G.B Video
Circuito integrado que controla la salida de vídeo por componentes.
8 – Oscilador (“Electronic Oscillator”)
El oscilador electrónico de cristal de 15.6672 MHz es un circuito integrado que produce una señal electrónica oscilante y periódica.
Por su precisión y estabilidad se utiliza en la generación de señales, además de como “reloj” para el microprocesador y el sistema de comunicaciones.
9 – SND (“Sound Integrated Chip”)
Circuito integrado de sistema de sonido para el altavoz interno y la salida de sonido por conector TS/TRS.
10 – Video DRAM
Dos módulos de 128K de vídeo RAM, soldados en placa lógica, para conseguir 256K de vídeo RAM.
11 – Buffer DATA
Circuitos integrados que actúan como espacio de memoria (bufer), en el que se almacenan datos de manera temporal.
12 – MCU (“Memory Control Unit”)
Circuito integrado que controla los bancos de RAM dinámica.
13 – ADB (“Apple Desktop Bus”)
Conector mini DIN-4 para la conexión del ratón, teclado y otros dispositivos de entrada.
14 – ADB (“Apple Desktop Bus”)
Conector mini DIN-4 para la conexión del ratón, teclado y otros dispositivos de entrada.
15 – Conector mini DIN 8
Puerto serie RS-422 con conector mini DIN-8 para la conexión de una impresora.
16 – Conector mini DIN 8
Puerto serie RS-422 con conector mini DIN-8 para la conexión de un modem.
17 – Conector DB-25
Conector DB-25 para dispositivos SCSI (“Small Computer System Interface”) externos.
18 – Conector TS/TRS hembra de 3,5 milímetros
Para la conexión de un micrófono externo.
19 – Conector TS/TRS hembra de 3,5 milímetros
Para la conexión de un altavoz externo.
20 – Zócalo
Zócalo de instalación de una unidad de coma flotante/coprocesador matemático (“Floating-Point Unit – FPU”) Motorola 68882.
La unidad de coma flotante/coprocesador matemático (“Floating-Point Unit – FPU”) Motorola 68882 es opcional en el Macintosh Colour Classic.
21 – Ranura
Ranura VRAM SIMM de 68 pines para ampliar la VRAM a 512K con una SIMM-68 de 256K.
La VRAM estándar de 256K soldada en placa lógica soporta hasta 256 colores: 1, 2, 4 o 8 bits por pixel.
La ampliación de la VRAM a 512K con una SIMM-68 de 256K es opcional en el Macintosh Colour Classic y soporta hasta 32.000 colores: 1, 2, 4, 8 o 16 bits por pixel.
22 – PDS (“Processor Direct Slot”)
Ranura PDS de 96 pines (LC PDS).
23 – Batería
Soporte para la batería reemplazable de litio de 3,6V.
24 – Conector
Conector de placa lógica.
Esquemas electrónicos en Macintosh Repository.
Placa analógica de Macintosh Colour Classic
Placa analógica 630-0349- de 1992.
1 – IEC (“International Electrotechnical Commission”) C14
Conector IEC (“International Electrotechnical Commission”) C14 para conectar el cable C13 de corriente.
2 – Interruptor
Interruptor de encendido.
3 – Transformadores
Se encargan de aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.
4 – “Flyback”
Transformador de líneas (“flyback”) que proporciona alta tensión al monitor CRT color.
5 – Ánodo
Ánodo del transformador de líneas (“flyback”). Conecta el transformador de líneas (“flyback”) al monitor CRT color.
6 – Circuito de vídeo
Circuito de vídeo “apantallado” en una caja metálica.
El cableado del circuito de vídeo está soldado a la placa analógica.
7 – Masa
Cable de masa del circuito de vídeo.
8 – Conector BP2
Conector de la bobina de desmagnetización (“Degauss Coil”) del monitor CRT color.
9 – Conector BD1
Conector del yugo (“yoke”) del monitor CRT color.
10 – Circuito de vídeo RGB
Circuito de vídeo RGB “apantallado”.
11 – Conector
Conector del micrófono interno.
12 – Conector
Conector del altavoz interno.
13 – Fusible
Fusible de placa analógica.
14 – Protector
Protector metálico del conector de placa analógica.
15 – Regulador VG2
Regulador del color negro de la imagen en el monitor CRT color.
16 – Regulador FOCUS
Regulador del enfoque de la imagen en el monitor CRT color.
1 – IEC (“International Electrotechnical Commission”) C14
Conector IEC (“International Electrotechnical Commission”) C14 para conectar el cable C13 de corriente.
2 – Interruptor
Interruptor de encendido.
3 – Regulador SC
Regulador del subcontraste (“Sub-Contrast”).
4 – Regulador GG
Regulador de la unidad verde (“Green Drive”).
5 – Regulador BG
Regulador de la unidad azul (“Blue Drive”).
6 – Regulador RB
Regulador del color rojo de fondo (“Red Background).
7 – Regulador GB
Regulador del color verde de fondo (“Green Background).
8 – Regulador BB
Regulador del color azul de fondo (“Blue Background).
9 – Regulador VH
Regulador del tamaño vertical (altura) de la imagen en el monitor CRT color.
10 – Regulador HW
Regulador del tamaño horizontal (anchura) de la imagen en el monitor CRT color.
11 – Regulador PB
Regulador del arco horizontal de la imagen en el monitor CRT color.
12 – Regulador KS
Regulador de la distorsión trapezoidal de la imagen en el monitor CRT color.
13 – Regulador HS
Regulador de alineación horizontal de la imagen en el monitor CRT color.
14 – Regulador VS
Regulador de alineación vertical de la imagen en el monitor CRT color.
15 – Regulador PR
Regulador del ángulo vertical de la imagen en el monitor CRT color.
Esquemas electrónicos en Macintosh Repository.
Batería de placa lógica
La placa lógica de los Macintosh SE, Macintosh SE/30, Macintosh Classic, Macintosh Classic II y Macintosh Colour Classic utiliza una batería reemplazable de 3,6V para mantener datos en la memoria CMOS (“Complementary Meta Oxide Semiconductor Memory”).
Conocida como batería 1/2 AA de 3,6V, sus características son las siguientes:
– Tamaño 1/2 AA
– Voltage 3,6V.
– Química litio.
– Altura 24,75 – 25,25 mm.
– Diámetro 13,5 – 14,5 mm.
Esta batería es la mitad de altura que una batería AA (a la derecha en la imagen), del mismo grosor y de 3,6V.
Hoy en día es posible encontrar baterías de este tipo de distintos fabricantes.
Puedes encontrar más información e imágenes en:
– Macintosh Colour Classic, ficha general.
– Macintosh Colour Classic, vistas.
– Macintosh Colour Classic, carcasas.
– Macintosh Colour Classic, componentes internos.
– Macintosh Colour Classic, teclados y ratones.
– Macintosh Colour Classic, accesorios.
– Macintosh Colour Classic, manuales y sistemas.
– Macintosh Colour Classic, datos técnicos.
Si encuentras algún error o errata en los textos, escríbeme.
Todas las imágenes y vídeos de este sitio web son propiedad de Joaquín Sanz Boixader y pertenecen a los modelos Apple Macintosh de su colección.
El uso de cualquier contenido de este sitio web (imágenes, vídeos, textos o diseños), sin autorización firmada, está totalmente prohibido.
Toda la información, imágenes, vídeos y documentación de este sitio web está registrada a efectos legales en Safe Creative.