Macintosh SE carcasas muestra las características de las carcasas frontal y trasera de los diferentes modelos Macintosh SE.
Salvo las diferencias en el grabado del modelo en la carcasa frontal y la etiqueta del modelo pegada en la carcasa trasera, todas las carcasas de los Macintosh SE son exactamente iguales.
Estas carcasas, al igual que las carcasas del Macintosh Plus, vienen grabadas internamente con el año de fabricación.
El nuevo diseño del Macintosh SE incorpora el altavoz en el interior de la carcasa frontal y una tapa, en la carcasa trasera, para la salida de los conectores de algunas tarjetas PDS.
La última carcasa trasera firmada interiormente por el equipo de desarrollo del Macintosh es la carcasa del Macintosh Plus, la carcasa trasera de los Macintosh SE no están firmadas.
Macintosh SE 1 Mbyte RAM, Two 800K Drives
El Macintosh SE 1 Mbyte RAM, Two 800K Drives es el primer modelo de Macintosh con dos dispositivos ópticos internos (unidades de disquete) de 3,5 pulgadas de 800K.
Aunque la placa del Macintosh SE 1 Mbyte RAM, Two 800K Drives de 1986 incorpora un puerto interno SCSI, este primer modelo no disponía de disco duro.
La carcasa frontal únicamente lleva grabado el nombre de Macintosh SE.
Como se puede ver en componentes internos del Macintosh SE, el altavoz deja de estar incorporado en la placa analógica para incorporarse en el interior de la carcasa frontal.
Esta carcasa frontal de Macintosh SE 1 Mbyte RAM, Two 800K Drives, marcada como modelo 815-0960 de 1987, está restaurada a su color original.
En la etiqueta pegada en la carcasa trasera se puede observar el modelo, M5010 para 100-240V AC y el nombre Macintosh SE 1 Mbyte RAM, Two 800K Drives.
Esta carcasa trasera de Macintosh SE 1 Mbyte RAM, Two 800K Drives, marcada como modelo 815-0959 de 1987, está restaurada a su color original.
Macintosh SE 1 Mbyte RAM, 800K Drive, 20SC Hard Disk
El Macintosh SE 1 Mbyte RAM, 800K Drive, 20SC Hard Disk es el primer modelo de Macintosh en incorporar un disco duro interno SCSI de 20 MB.
La carcasa frontal únicamente lleva grabado el nombre de Macintosh SE.
Como se puede observar, la ranura frontal para el soporte de la segunda disquetera viene tapado con una pieza de plástico que puede retirarse.
Esta carcasa frontal de Macintosh SE 1 Mbyte RAM, 800K Drive, 20SC Hard Disk, marcada como modelo 815-0960 de 1988, está restaurada a su color original.
En la etiqueta pegada en la carcasa trasera se puede observar el modelo, M5011 para 100-240V AC y el nombre Macintosh SE 1 Mbyte RAM, 800K Drive, 20SC Hard Disk.
Esta carcasa trasera de Macintosh SE 1 Mbyte RAM, 800K Drive, 20SC Hard Disk, marcada como modelo 815-0959 de 1988, no está restaurada a su color original.
Macintosh SE “genérico”.
Este Macintosh SE es el primer Macintosh con posibilidad de configuración personalizada, gestionado desde un Servicio Técnico Autorizado Apple.
La carcasa frontal únicamente lleva grabado el nombre de Macintosh SE.
Esta carcasa trasera de Macintosh SE “genérico”, marcada como modelo 815-0960 de 1989, está restaurada a su color original.
En la etiqueta pegada en la carcasa trasera se puede observar el modelo, M5011 para 100-240V AC y el nombre Macintosh SE.
Esta carcasa trasera de Macintosh SE “genérico”, marcada como modelo 815-0959 de 1989, está restaurada a su color original.
Macintosh SE FDHD y SuperDrive
El Macintosh SE FDHD es el primer Macintosh en incorporar un dispositivo óptico interno (unidad de disquete) de 3,5 pulgadas de 1,4 MB; de ahí sus siglas “Floppy Disk High Density” (disquetera de alta densidad).
Disquetera es compatible con todos los formatos de disquete de 3,5 pulgadas de Apple y con todos los formatos estándar de PC, con software adicional.
Este avance se debió al nuevo chip SWIM (“Sander-Wozniak Integrated Machine”).
La carcasa frontal lleva grabado el nombre de Macintosh SE FDHD.
Esta carcasa frontal de Macintosh SE FDHD, marcada como modelo 815-0959 de 1989, está restaurada a su color original.
En la etiqueta pegada en la carcasa trasera se puede observar el modelo, M5011 para 100-240V AC y el nombre Macintosh SE.
Esta carcasa trasera de Macintosh SE FDHD, marcada como modelo 815-0960 de 1989, está restaurada a su color original.
Poco tiempo después de su lanzamiento, el Macintosh SE FDHD pasaría a llamarse Macintosh SE SuperDrive.
Modelo idéntico al Macintosh SE FDHD, mismas características, con un nuevo nombre en la carcasa frontal.
Macintosh SE 1/20
El Macintosh SE 1/20 es una “revisión” del Macintosh SE FDHD, cuenta dispositivo óptico interno (unidad de disquete) de 3,5 pulgadas de 1,4 MB y también incorpora un disco duro interno SCSI de 20 MB.
La carcasa frontal lleva grabado el nombre de Macintosh SE 1/20.
Esta carcasa frontal de Macintosh SE 1/20, marcada como modelo 815-0960 de 1990, está restaurada a su color original.
En la etiqueta pegada en la carcasa trasera se puede observar el modelo, M5011 para 100-240V AC y el nombre Macintosh SE.
Esta carcasa trasera de Macintosh SE 1/20, marcada como modelo 815-0960 de 1990, está restaurada a su color original.
Macintosh SE 1/40
El Macintosh SE 1/40 es una “revisión” del Macintosh SE FDHD, cuenta dispositivo óptico interno (unidad de disquete) de 3,5 pulgadas de 1,4 MB y también incorpora un disco duro interno SCSI de 40 MB.
La carcasa frontal lleva grabado el nombre de Macintosh SE 1/40.
Esta carcasa frontal de Macintosh SE 1/40, marcada como modelo 815-0960 de 1990, está restaurada a su color original.
En la etiqueta pegada en la carcasa trasera se puede observar el modelo, M5011 para 100-240V AC y el nombre Macintosh SE.
Esta carcasa trasera de Macintosh SE 1/40, marcada como modelo 815-0960 de 1990, está restaurada a su color original.
Interrupt/Reset, tapa trasera y tornillería
El botón de programación Interrupt/Reset, la tapa trasera y la tornillería es igual para todos los modelos de Macintosh SE.
A diferencia del Macintosh original, Macintosh 512K original, Macintosh 128K, los Macintosh 512Ke y los Macintosh Plus, el botón Interrupt/Reset del Macintosh SE es mucho mas grande y cuadrado.
Este botón de programación, de color gris claro, viene marcado con el número de modelo 815-1008-A.
La tapa de la carcasa trasera, para la salida de los conectores de algunas tarjetas PDS, viene marcada con el número de modelo 815-0986-01.
Los dos tornillos superiores son metálicos, con rosca a plástico, y unen las carcasas frontal y trasera.
Los dos tornillos inferiores son negros, con rosca a metal, y unen la carcasa trasera al chasis interior.
Es necesario un destornillador Torx TT15, de al menos 230 milímetros de largo, para poder acceder a los dos tornillos superiores.
En la imagen superior, el botón de programación Interrupt/Reset y la tapa trasera, están restaurados a su color original.
Puedes encontrar más información e imágenes en:
– Macintosh SE, ficha general.
– Macintosh SE, vistas.
– Macintosh SE, carcasas.
– Macintosh SE, componentes internos.
– Macintosh SE, teclados y ratones.
– Macintosh SE, accesorios.
– Macintosh SE, manuales y sistemas operativos
– Macintosh SE, datos técnicos.
Si encuentras algún error o errata en los textos, escríbeme.
Todas las imágenes y vídeos de este sitio web son propiedad de Joaquín Sanz Boixader y pertenecen a los modelos Apple Macintosh de su colección.
El uso de cualquier contenido de este sitio web (imágenes, vídeos, textos o diseños), sin autorización firmada, está totalmente prohibido.
Toda la información, imágenes, vídeos y documentación de este sitio web está registrada a efectos legales en Safe Creative.