Este modelo es exacto al Macintosh SE FDHD, salvo por su nombre impreso en la carcasa frontal, debajo de Macintosh SE.
Poco después de lanzarse el Macintosh SE FDHD, Apple decidió renombrarlo como Macintosh SE SuperDrive. Al igual que hizo con la disquetera externa Apple FDHD de 1,4 MB modelo G7287; renombrada como Apple SuperDrive.
Las siglas SE SuperDrive significan Expansión del Sistema (“System Expansion”) y Super Disquetera (“SuperDrive”).

Macintosh SE SuperDrive
Producción: De finales de 1989 al 15 de octubre de 1990.
Especificaciones
Velocidad del Procesador: 8 MHz (7.8336 MHz).
Tipo de Microprocesador: Motorola CISC 68000 (MC68000).
Detalles: Procesador de 32 bits *, bus de datos de 16 bits y bus de direcciones de 24 bits.
Firmware: Macintosh ROM.
Tamaño de la ROM: 256K.
Tipo PRAM: Chip personalizado CMOS de 256 bytes con respaldo de batería de litio de 3,6V reemplazable, en compartimento específico de la placa lógica.
RAM de fábrica: 1 MB, cuatro SIMMs de 256K.
Ampliación RAM: Ampliable a 2 MB, 2,5 MB o 4 MB.
Ranuras de RAM en Placa: Cuatro ranuras (“slots”) para SIMM-30 de 150ns.
Tipo de RAM: RAM SIMM-30 (30 pines).
Velocidad Mínima de la RAM: 150 ns (nano segundos).
Detalles: La RAM se debe instalar en pares iguales en ambos pares de ranuras, SIMM 3 – SIMM 4 y SIMM 1 – SIMM 2.
Tarjeta de Vídeo: Circuito de vídeo independiente.
Tipo VRAM: Incorporada, utiliza parte de la memoria RAM.
Monitor: Pantalla incorporada CRT de 9 pulgadas en diagonal con resolución 512 x 342 píxeles, pantalla de mapa de bits con una densidad de 72 puntos por pulgada.
Resolución Nativa: 512 x 342 pixeles.
Dispositivo Óptico: 1,4 MB automática, unidad de disquete interna de dos caras de 3,5 pulgadas, y disco duro SCSI de 20 MB.
Interfaces de Entrada y Salida Externos
Teclado: Puerto ADB con conector mini DIN-4 para la conexión del teclado.
Ratón: Puerto ADB con conector mini DIN-4 para la conexión del ratón.
Disquetera: Puerto DB-19 para la conexión de una disquetera externa.
SCSI: Puerto SCSI con conector DB-25 para la conexión de periféricos.
Serie: Puerto serie RS-232/RS-422 con conector mini DIN-8 para la conexión de una impresora.
Serie: Puerto serie RS-232/RS-422 con conector mini DIN-8 para para la conexión de un modem.
Sonido: Conector TS/TRS hembra de 3,5 mm. para altavoz externo, solo salida.
Interfaces de Entrada y Salida Internos
Disquetera: Dos puertos para la conexión de dos dispositivos ópticos (unidades de disquete) de 3,5 pulgadas de 1,4 MB.
SCSI: Puerto SCSI con conector de 50 pines.
PDS: Puerto SE PDS, 96 contactos en tres filas de 32 contactos, con conector 96-pin Euro-DIN.
Dispositivos de Entrada y Salida
Teclado: Teclado mecánico extendido con software mapeado y conector serie ADB.
Ratón: Seguimiento mecánico, codificación del eje óptico a 3,94 pulsos por milímetro (100 pulsos por pulgada) de recorrido con conector ADB.
Generador de sonido: Sonido de cuatro voces con conversión digital/analógica de 8 bits, frecuencia de muestreo de 22 kHz.
Placa lógica: Modelo 820-2050-A de 1988.
Placa analógica: Modelo 820-0206-C de 1986, 87, 88.
Circuito de vídeo: Modelo 820-0207-C de 1987, 88.
Especificaciones Eléctricas
Voltaje: 100-240V AC.
Frecuencia: 47-63 Hz.
Consumo: 100 W.
Nº Modelo Apple: M5011 para 100-240V AC.
Tipo de Batería: Batería de litio de 3,6V reemplazable, en compartimento específico de la placa lógica.
Sistema Original: System 3.3 y Finder 5.4.
Sistema Soportado: System 3.3 a 7.5.1 y 7.5.3 a 7.5.5.
Nº Modelo de teclado: El Macintosh SE no incluía teclado, el teclado debía comprarse como accesorio independiente.
Nº Modelo de ratón: Apple Desktop Bus Mouse, rediseño del ratón ABD del Apple IIGS.
Dimensiones: 34,5 cm. x 24,4 cm. x 27,6 cm.
Peso: entre 7,7 kg y 9,5 kg, dependiendo del disco duro y/o disquetera o disqueteras instaladas.
Color: Gris claro (oficialmente conocido como “platinum”).
Notas:
El 19 de enero de 1889 se anuncia el Macintosh SE/30, el primer Macintosh con procesador Motorola CISC 68030 (MC68030) a 16 MHz. con ruta de datos de 32 bits.
Aunque se piensa que el Macintosh SE/30 es el sustituto del Macintosh SE SuperDrive, el Macintosh SE/30 era un ordenador de gama alta. El sustituto del Macintosh SE SuperDrive fue el Macintosh Classic.
El microprocesador Motorola CISC 68000 (MC68000) es un procesador de 16 bits que es el ancho de su bus de datos. A los programadores se le “vendió” como un procesador de 32 bits, que es el tamaño de sus registros generales, por realizar dos ciclos de lectura o escritura de 16 bits.
Se puede decir que existen dos puntos de vista con respecto al microprocesador Motorola CISC 68000 (MC68000):
1 – A nivel de hardware es un microprocesador de 16 bits, su bus de datos es de 16 bits.
2 – A nivel de software es es un microprocesador de 32 bits, sus registros son de 32 bits.
Al tener 24 bits de ruta de direcciones, el microprocesador Motorola CISC 68000 (MC68000) “teóricamente” puede direccionar 16 MB de memoria RAM.
La memoria CMOS (“Complementary Meta Oxide Semiconductor Memory”) es un chip que requiere poca energía para mantener datos, por lo que la batería que se encuentra en el compartimento específico de la placa lógica le permite a la memoria CMOS conservar datos de configuración del sistema aunque el ordenador esté apagado.
El chip personalizado CMOS del Macintosh SE incluye 256 bytes de memoria.
Puedes encontrar más información e imágenes en:
– Macintosh SE, ficha general.
– Macintosh SE, vistas.
– Macintosh SE, carcasas.
– Macintosh SE, componentes internos.
– Macintosh SE, teclados y ratones.
– Macintosh SE, accesorios.
– Macintosh SE, manuales y sistemas operativos
– Macintosh SE, datos técnicos.
Si encuentras algún error o errata en los textos, escríbeme.
Todas las imágenes y vídeos de este sitio web son propiedad de Joaquín Sanz Boixader y pertenecen a los modelos Apple Macintosh de su colección.
El uso de cualquier contenido de este sitio web (imágenes, vídeos, textos o diseños), sin autorización firmada, está totalmente prohibido.
Toda la información, imágenes, vídeos y documentación de este sitio web está registrada a efectos legales en Safe Creative.