Macintosh 128K componentes internos muestra el despiece y las características de todos los componentes del Macintosh original y Macintosh 128K.
Como se ha podido ver en Macintosh original y Macintosh 128K carcasas, existen algunas diferencias en las carcasas del Macintosh original y Macintosh 128K.
En este apartado veremos que salvo las diferencias en el marcado de modelo de sus placas lógicas, el resto de sus componentes prácticamente son los mismos.
La placa lógica del Macintosh original
La placa 630-0101 de 1983 es la única placa lógica montada en el Macintosh original (ver lateral izquierdo de la placa debajo del logotipo Apple Computer).
Una de las peculiaridades que llaman la atención de las placas lógicas de todos los Macintosh compactos son los dos diferentes colores de PCB (“Printed Circuit Board”) para el mismo modelo de placa.
Otra característica, en las placas lógicas de los modelos Macintosh original, Macintosh 512K original y Macintosh 128K, es la diferencia externa del microprocesador Motorola CISC 68000.
Este microprocesador Motorola viene marcado con ©APPLE 83 337-000168000-8 R 4G 1 JAPAN, la ROM HI con 419 VH 2981 23256-1020 342-0220-A © APPLE 83 KPREA-AE, la ROM LOW con 419 VH 2912 23256-1023 342-0221-A © APPLE 83 KPREA-AE y la IWM 8427 334-0041-A © APPLE 1983.
En la imagen superior, vista trasera del placa lógica.
Vista de los conectores DE-9 para la conexión del ratón, DB-19 para disquetera externa, conector serie RS-232/RS-422 con conector DE-9 para la conexión de una impresora, conector serie RS-232/RS-422 con conector DE-9 para la conexión de un modem y conector TS/TRS hembra de 3,5 milímetros para la conexión de un altavoz externo.
La placa lógica del Macintosh 128K
La placa 630-0101 / 630-0118 de 1983-84 es placa lógica montada en el Macintosh 128K y en todos los modelos de Macintosh 512K (ver lateral izquierdo de la placa debajo del logotipo Apple Computer).
Este diseño de placa lógica es el mismo que el de la placa lógica 630-0101 de 1983 del Macintosh original.
Su única diferencia es que viene marcada con 1983-84 y con las opciones 128K 630-0101 y 512K 630-0118 junto a una casilla blanca donde se especifica si se ha soldado 128K de RAM o 512K de RAM y la revisión de la placa lógica.
Al igual que en la placa lógica 630-0101 de 1983 del Macintosh original, existen dos diferentes colores de PCB (“Printed Circuit Board”) para el mismo modelo de placa lógica 630-0101 / 630-0118 de 1983-84.
Este microprocesador Motorola viene marcado con 4K3 R H068000-8 JAPAN, la ROM HI con 8428 2981 3256 D17 JAPAN © APPLE 83 342-0220-A , la ROM LOW con 8428 2981 3256 O16 JAPAN © APPLE 83 342-0221-A.
En la imagen superior la placa lógica 630-0101 / 630-0118 de 1983-84 en perspectiva frontal y trasera.
Se puede observar el puerto serie con conector DE-9 para la conexión del ratón, el puerto DB-19 para la conexión de una disquetera externa o el disco duro externo Macintosh Hard Disk 20, el puerto serie RS-232/RS-422 con conector DE-9 para la conexión de una impresora, el puerto serie RS-232/RS-422 con conector DE-9 para para la conexión de un modem y el conector TS/TRS hembra de 3,5 milímetros para la conexión de un altavoz externo.
Frontalmente se puede observar los chips de RAM, en el medio de la imagen, y el conector RJ11 para la conexión del teclado, a la derecha.
Esta imagen, de la parte trasera de la placa lógica 630-0101 / 630-0118 de 1983-84, muestra el apoyo de goma pegado en las placas lógicas del Macintosh original, Macintosh 512K original y Macintosh 128K para evitar el contacto con la superficie de la carcasa trasera.
Este apoyo de goma, similar a las gomas de las “patas de apoyo” de las carcasas traseras, se añade por ser tan corto el escudo protector de la placa lógica (“RFI shield”).
La placa analógica del Macintosh original y Macintosh 128K
La placa analógica 630-0102 de 1983-84 para 110-120V AC y 630-0108 de 1983-84 para 220-240V AC es placa analógica montada en el Macintosh original, Macintosh 512K original y Macintosh 128K (ver lateral izquierdo de la placa sobre el logotipo Apple Macintosh).
Esta misma placa analógica 630-0102 de 1983-84 para 110-120V AC y 630-0108 de 1983-84 para 220-240V AC, con un transformador “flyback” diferente, también se monta en los primeros Macintosh Plus original de 1986 y primeros Macintosh 512K/800.
Estas placas analógicas se caracterizan por tener el interruptor de encendido del Macintosh y la rueda de brillo del monitor de color beige (conocido como “putty”).
Evidentemente, no dispongo del modelo 630-0102 de 1983-84 para 110-120V AC pero sus características son comunes en ambos modelos.
Su nombre oficial es “Sweep/Power Supply” (Fuente de Alimentación/Barrido).
A simple vista, cuando está montada, esta placa analógica es reconocible por el diseño del transformador “flyback” (redondo), por la tapa opaca negra del ánodo de conexión al monitor CRT, por el color beige oscuro de la rueda de brillo del monitor y por el color beige del interruptor de encendido.
La “pinza” de ánodo que conecta al monitor CRT es un cable de acero plegado.
Esta rueda de brillo del monitor es fácilmente intercambiable entre los diferentes modelos de placa analógica 630-0102 para 110-120V AC y 630-0108 para 220-240V AC.
Su vista lateral trasera, en este caso en horizontal, muestra el conector IEC (“International Electrotechnical Commission”) C14 para conectar el cable C13 de corriente, el interruptor de encendido de color beige y el compartimento para la batería reemplazable.
La parte trasera de todas las placas analógicas muestran el escudo aislante (“insulator shield”) y los accesos a los reguladores de Luminosidad Máxima, Foco, Anchura, Altura y Voltaje.
El escudo aislante para la placa lógica 630-0108 de 1983-84 para 220-240V AC viene marcado con la referencia 725-0015-B.
Este escudo aislante se sujetaba inicialmente, a la placa analógica del Macintosh original, con unas tiras de “esponja” que llevan cinta a doble cara. Aunque las he cambiado por los tradicionales remaches de plástico (“trim clips”) del escudo aislante de la placa analógica del Macintosh Plus, compuestos por dos pieza que encajan a presión.
En la imagen superior, la parte trasera de la placa analógica sin el escudo aislante.
El cableado en Macintosh original y Macintosh 128K
El cableado interno es el mismo en el Macintosh original, Macintosh 512K original, Macintosh 128K, Macintosh Plus, Macintosh 512K/800 y Macintosh 512K ED.
Cable de conexión de placa analógica a placa lógica que se conecta al conector J4 de la placa analógica.
Cable enchufe hembra del monitor CRT a placa analógica con toma tierra que se conecta al conector J2 de la placa analógica.
La toma tierra que se conecta al tornillo superior izquierdo de sujeción del monitor CRT.
Existen dos modelos de cable enchufe hembra del monitor CRT a placa analógica, uno tiene un aspecto más “vintage” que el otro por la parte trasera del enchufe hembra.
En realidad ambos se produjeron en las mismas fechas y, supongo, las diferencias dependían del proveedor del material eléctrico.
Estos componentes internos no tiene ninguna referencia específica en relación al modelo de Macintosh.
El monitor CRT del Macintosh original y Macintosh 128K
El monitor CRT del Macintosh original, Macintosh 512K original y Macintosh 128K es el mismo modelo fabricado por Clinton Electronics (Clinton Taiwan Corp.).
Se fija al interior de la carcasa frontal con cuatro tornillos Torx TT15 con rosca a plástico.
Compuesto por el monitor CRT de vidrio, el yugo del cuello del monitor (“yoke”) con conexión a placa analógica y enchufe macho del monitor CRT, al final del tubo.
El yugo del cuello del monitor (“yoke”) se conecta al conector J1 de la placa analógica.
Una característica de este modelo de monitor CRT es que no finaliza en vidrio. El enchufe macho acopla una pieza de plástico para conectar el cable enchufe hembra del monitor CRT a la placa analógica.
Los monitores CRT del Macintosh 512K ED, Macintosh Plus ”revisiones”, Macintosh SE, Macintosh SE/30, Macintosh Classic y Macintosh Classic II finalizan en vidrio y no acoplan ninguna pieza de plástico.
El monitor CRT, de esta imagen, viene marcado con el número de modelo 630-5110.
Nota: El último Macintosh original que he comprado (julio 2023 en Francia) montaba el siguiente monitor CRT Samsung.
Este monitor CRT finaliza en vidrio, tiene un yugo del cuello del monitor (“yoke”) diferente a los monitores CRT Clinton Electronics y un encintado negro en el bastidor de soporte a la carcasa frontal.
Evidentemente, desconozco si es un monitor CRT sustituido o montado originalmente en el Macintosh original europeo.
En los primeros Macintosh compactos U.S.A se montaron monitores CRT Samsung, en Europa se montaban los monitores CRT Clinton Electronics.
El chasis del Macintosh original y Macintosh 128K
Aunque el chasis viene marcado con diferentes números de referencia es el mismo modelo para el Macintosh original, Macintosh 512K original, Macintosh 128K, Macintosh Plus, Macintosh 512K/800 y Macintosh 512K ED.
El chasis del Macintosh original viene marcado con la referencia 805-0766, el del Macintosh 512K original y Macintosh 128K con la referencia 805-0766-B.
Atornillado a la carcasa frontal con cinco tornillos Torx TT15 con rosca a plástico, se encarga de dar soporte a la placa lógica, a la placa analógica, al soporte de la disquetera y consistencia al conjunto de carcasa delantera y trasera.
Este chasis está creado a partir de una plancha de hierro estampada, plegada, galvanizada y mecanizada.
De los componentes internos del Macintosh original y Macintosh 128K es el mas propenso a oxidarse.
El soporte de la disquetera del Macintosh original y Macintosh 128K
Este soporte, creado a partir de una plancha de aluminio estampada, plegada y mecanizada, es el soporte original de la disquetera de 400K del Macintosh original, Macintosh 512K original y Macintosh 128K.
Los primeros soportes de disquetera, montados en el Macintosh original, no vienen marcados con ningún número de pieza.
En el Macintosh 128K, esta pieza, viene marcada con el número de modelo 805-0574-C.
Con la aparición del Macintosh Plus original en 1986, se diseña un nuevo soporte metálico que es empleado en el Macintosh Plus, Macintosh 512K/800 y en el Macintosh 512K ED.
La disquetera del Macintosh original y Macintosh 128K
La disquetera de 400K del Macintosh original y Macintosh 128K no son el mismo modelo SONY.
Las primeras versiones del Macintosh original, hasta abril de 1984, montan la disquetera de 400K SONY modelo OA-D34V soportada por las ROMs originales HI 342-0220-A y LOW 342-0221-A.
Estas versiones de ROMs HI 342-0220-A y LOW 342-0221-A, en teoría, no soportan las disqueteras SONY de 400K modelo OA-D34V-02 y modelo OA-D34V-22.
El Macintosh 128K suele montar la disquetera de 400K SONY modelo OA-D34V-22.
La revisión de la disquetera de 400K SONY modelo OA-D34V es la disquetera de 400K SONY modelo OA-D34V-22, en la que se cambia el diseño de bastantes piezas y del motor trasero de expulsión.
Esta nueva disquetera SONY modelo OA-D34V-22, en teoría, no es soportada por las ROMs originales HI 342-0220-A y LOW 342-0221-A. Necesita las nuevas versiones de ROMs HI 342-0220-B y LOW 342-0221-B.
Por lo tanto, dependiendo de las versiones de ROMs montadas en el Macintosh original, Macintosh 512K original y Macintosh 128K llevarán la disquetera de 400K Sony OA-D34V o Sony OA-D34V-22.
Ambas disqueteras utilizan la cinta de conexión perfilada en rojo, marcada con referencia 590-0XXX.
Nota: Aunque en toda la documentación y videos, que he podido ver en Internet, se asegura que la disquetera SONY modelo OA-D34V-22 no es soportada por las ROMs originales HI 342-0220-A y LOW 342-0221-A, he podido comprobar empíricamente que esto no es así.
He probado una disquetera SONY modelo OA-D34V-22 con las ROMs originales HI 342-0220-A y LOW 342-0221-A en un Macintosh original y funciona sin ningún problema.
Al parecer si que hay incompatibilidad dependiendo de la versión del motor “paso a paso” de la disquetera SONY modelo OA-D34V-22.
Si el número de serie, del motor “paso a paso” de la disquetera SONY de 400K, es F518 o superior necesita las ROMs HI 342-0220-B y LOW 342-0221-B.
Aunque pienso que el verdadero problema debería encontrase en la versión de la IWM (“Integrated Wozniak Machine”) y no de las ROMs…
El escudo protector de la placa lógica del Macintosh original y Macintosh 128K
Creado a partir de una hoja de aluminio estampada y plegada, el escudo protector de la placa lógica (“RFI shield”) viene marcado con referencia 805-057X.
Es únicamente de aluminio y no cubre totalmente la parte trasera de la placa lógica, a diferencia del protector de la placa lógica (“RFI shield”) del Macintosh Plus, Macintosh 512K/800, Macintosh 512K ED y posteriores.
La tornillería del Macintosh original y Macintosh 128K
He encontrado diferente tornillería en el interior del Macintosh original, Macintosh 512K original y Macintosh 128K.
Y me ha dado mucho que pensar sobre la tornillería del Macintosh original, pues algunos de los que han pasado por mis manos llevaban los primeros y terceros juegos de tornillos Torx TT15 con rosca a plástico.
Los juegos de tornillos usados en Macintosh original y Macintosh 128K, y que se muestran en la imagen siguiente, son:
El primer juego de tornillos Torx TT15 con rosca a plástico, son los cinco que fijan el chasis a la carcasa frontal.
El segundo juego de tornillos Torx TT15 con rosca a plástico, idénticos a los primeros, son los cuatro los que fijan el monitor CRT a la carcasa frontal.
El tercer juego de tornillos Torx TT15 con rosca a plástico, pero de color negro y con la cabeza redondeada, los he encontrado en varios Macintosh original y en algún Macintosh 512K original.
El cuarto juego de tornillos, son los cuatro tornillos de estrella (tornillos “Phillips”) que sujetan el soporte de la disquetera al chasis.
El quinto juego de tornillos, del mismo tamaño y rosca que el cuarto, sujetan la disquetera SONY de 400K al soporte de la disquetera.
El sexto juego de tornillos de estrella (tornillos “Phillips”) con rosca a metal, son los cuatro tornillos que sujetan la placa analógica al chasis y un quinto que atornilla el cable de masa al chasis.
Puedes encontrar más información e imágenes en:
– Macintosh original y Macintosh 128K, ficha general.
– Macintosh original y Macintosh 128K, vistas.
– Macintosh original y Macintosh 128K, carcasas.
– Macintosh original y Macintosh 128K, componentes internos.
– Macintosh original y Macintosh 128K, teclados y ratones.
– Macintosh original y Macintosh 128K, accesorios.
– Macintosh original y Macintosh 128K, manuales y sistemas operativos.
– Macintosh original y Macintosh 128K, datos técnicos.
Si encuentras algún error o errata en los textos, escríbeme.
Todas las imágenes y vídeos de este sitio web son propiedad de Joaquín Sanz Boixader y pertenecen a los modelos Apple Macintosh de su colección.
El uso de cualquier contenido de este sitio web (imágenes, vídeos, textos o diseños), sin autorización firmada, está totalmente prohibido.
Toda la información, imágenes, vídeos y documentación de este sitio web está registrada a efectos legales en Safe Creative.