El orden cronológico de los Macintosh compactos es un tema que confunde a los “fans” de estos maravillosos ordenadores, voy a tratar de aclarar esta duda.
Apple Macintosh
El 24 de enero de 1984 se presenta el Apple Macintosh.
Este Macintosh, al que prácticamente todo el mundo llama Macintosh 128K, es el primer ordenador Apple Macintosh y se llama Macintosh, sin más.
Su nombre queda muy claro en la insignia de su carcasa trasera.
En este sitio web, le llamo Macintosh original para descartar cualquier duda.
Apple Macintosh 512K
El 10 de septiembre de 1984 se presenta el Apple Macintosh 512K.
Exteriormente es idéntico al Macintosh original excepto por tener soldada 512K de RAM en la placa lógica, en lugar de 128K de RAM, y llevar el nombre de Macintosh 512K en la insignia de la carcasa trasera.
Como curiosidad, la presentación oficial del Macintosh se realizó con un Macintosh 512K.
En este sitio web, le llamo Macintosh 512K original para descartar cualquier duda.
Macintosh 128K
A principios de noviembre de 1984 se presenta el Macintosh 128K.
Exteriormente es idéntico al Macintosh 512K excepto por tener soldada 128K de RAM en la placa lógica, en lugar de 512K de RAM, y llevar el nombre de Macintosh 128K en la insignia de la carcasa trasera.
Este Macintosh se anuncia al mercado como alternativa económica al Macintosh 512K.
Macintosh Plus 1Mb
El 16 de enero de 1986 se presenta el Macintosh Plus 1Mb de color beige (conocido como “putty”).
El primer Macintosh compacto con posibilidad de expansión de la memoria RAM y un puerto SCSI externo.
Prácticamente todo el mundo dice que tiene un Macintosh Plus 1Mb de 1986, aunque el Macintosh Plus 1Mb de 1986 solo se fabricó en 1986 y es de color beige (conocido como “putty”).
En este sitio web, le llamo Macintosh Plus original para descartar cualquier duda.
Macintosh 512K/800
El 14 de abril de 1986 se presenta el Macintosh 512K/800.
El Macintosh 512K/800 es exteriormente idéntico al Macintosh 512K, lleva la misma insignia en la carcasa trasera y se anuncia al mercado como alternativa económica al Macintosh Plus.
Monta la misma placa lógica que el Macintosh 512K con las ROMs de 128K del Macintosh Plus y con disquetera de 800K.
Macintosh Plus 1Mb
A finales del primer trimestre de 1987 el Macintosh Plus 1Mb cambia a color gris claro (oficialmente conocido como “platinum”) y se revisa su placa lógica y analógica.
En este sitio web, le llamo Macintosh Plus “revisiones” para descartar cualquier duda.
Macintosh 512K ED
En 1987, unos meses después del Macintosh Plus 1Mb “revisiones”, aparece en el mercado el Macintosh 512K ED.
Es el mismo modelo que el Macintosh 512K/800 y lleva la misma insignia en la carcasa trasera, aunque monta la misma carcasa frontal del Macintosh Plus “revisiones”, es de color gris claro (oficialmente conocido como “platinum”) y lleva impreso en la carcasa frontal, junto al logo de Apple “perfilado”, el nombre Macintosh ED.
El nombre Macintosh 512K ED significa “Macintosh 512K Educational” (Educativo).
Macintosh SE
El 2 de marzo de 1987 se presentan el Macintosh SE 1 Mbyte RAM, Two 800K Drives y el Macintosh SE 1 Mbyte RAM, 800K Drive, 20SC Hard Disk.
Las siglas SE significan Expansión del Sistema (“System Expansion”), es el primer Macintosh compacto con disco duro interno y posibilidad de expansión del hardware.
Macintosh SE FDHD
El 1 de agosto de 1989 se presenta el Macintosh SE FDHD que será renombrado, unos meses después, como Macintosh SuperDrive.
Es el primer Macintosh con chip SWIM (“Sander-Wozniak Integrated Machine”) en su placa lógica.
El chip SWIM es compatible con todos los formatos de disquete de 3,5 pulgadas de Apple y con todos los formatos estándar de PC, con software adicional, junto con la nueva disquetera SONY de 1,4 MB.
Con las mismas características, se anuncian los modelos Macintosh SE 1/20 y Macintosh SE 1/40.
Macintosh Plus ED
En 1989, unos meses después de la presentación del Macintosh SE FDHD, aparece en el mercado el Macintosh Plus ED.
Es el mismo modelo que el Macintosh Plus 1Mb “revisiones”, salvo por llevar el nombre Macintosh Plus ED grabado en la carcasa frontal.
El nombre Macintosh Plus ED significa “Macintosh Plus Educational” (Educativo) y se anuncia al mercado como alternativa económica al Macintosh SE FDHD.
Macintosh SE/30
El 19 de enero de 1989 se presenta el Macintosh SE/30.
Es el primer modelo de Macintosh compacto que cuenta con microprocesador Motorola CISC 68030 (MC68030) a 16 MHz y una unidad de coma flotante/coprocesador matemático (“Floating-Point Unit – FPU”) Motorola 68882.
El Macintosh SE/30 era un ordenador de gama alta, es un Macintosh IIx en una carcasa de Macintosh SE.
Existen dos revisiones de su placa lógica.
Macintosh Classic
El 15 de octubre de 1990 se presenta el Macintosh Classic.
Es el primer modelo de Macintosh que cumple con las directivas oficiales de Steve Jobs desarrolladas para el Macintosh original, que el Macintosh se vendiera por menos de 1.000 dólares.
Existen dos revisiones de su carcasa trasera y de su placa analógica.
Macintosh Classic II
El 21 de octubre de 1991 se presenta el Macintosh Classic II.
Es el primer Macintosh compacto en incorporar, en la placa lógica, un conector TS/TRS hembra de 3,5 milímetros para la conexión para micrófono externo.
Existen dos revisiones de su placa lógica.
Macintosh Colour Classic
El 10 de febrero de 1993 se presenta el Macintosh Colour Classic.
Es el primer modelo de Macintosh compacto en eliminar el puerto DB-19 para la conexión de una disquetera externa, en montar un monitor CRT en color y un micrófono interno.
Este Macintosh tuvo diferentes nombres dependiendo de la región de venta.
Macintosh Color Classic en las regiones NTSC y Macintosh Colour Classic en las regiones PAL.
Macintosh Color Classic II
El 1 de octubre de 1993 se presenta el Macintosh Color Classic II.
Es el primer modelo de Macintosh compacto con procesador Motorola CISC 68030 (MC68030) a 33 MHz y ampliable a 36 MB RAM con SIMM-72 pines.
Evidentemente algo se me “escapará”, aunque creo que este es el resumen en el orden cronológico de los Macintosh compactos.
Si encuentras algún error o errata en los textos, escríbeme.
Todas las imágenes y vídeos de este sitio web son propiedad de Joaquín Sanz Boixader y pertenecen a los modelos Apple Macintosh de su colección.
El uso de cualquier contenido de este sitio web (imágenes, vídeos, textos o diseños), sin autorización firmada, está totalmente prohibido.
Toda la información, imágenes, vídeos y documentación de este sitio web está registrada a efectos legales en Safe Creative.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.