Encontrar piezas y accesorios de Macintosh clásicos originales y con las características adecuadas no es una tarea fácil.
Lo primero que deberíamos plantearnos, a la hora de completar nuestro Macintosh compacto clásico, es verificar su fecha de fabricación y todos sus componentes.
En macintoshclassic mostramos, en la sección componentes internos de cada modelo de Macintosh compacto, todas sus piezas y características.
Identificar la fecha de fabricación de un Macintosh compacto es fácil, los números de serie y las fechas grabadas en el interior de las carcasas de plástico, nos proporcionan toda la información.
También podemos encontrar, en Internet, decodificadores de números de serie de los Macintosh en webs como myoldmac.net y macfaq.org.
Los números de serie de los Macintosh compactos
Evidentemente, con la experiencia, se acaba decodificando estos números de serie únicamente viéndolos.
Si tomamos como ejemplo el número de serie F4211FUM0001P podemos identificar que F es la fábrica Apple de Fremont en California, 4 significa 1984, 21 es la semana de fabricación de 1984, 1FU codifica el número de unidad fabricada en la semana 21 de 1984, M0001 es el modelo de Macintosh, en este caso modelo Macintosh original, y P modelo a 220V.
En el número de serie F50104JM0001WP podemos identificar que F es la fábrica Apple de Fremont en California, 5 significa 1985, 01 es la semana de fabricación de 1985, 04J codifica el número de unidad fabricada en la semana 01 de 1985, M0001W es el modelo de Macintosh, en este caso modelo Macintosh 512K original, y P modelo a 220V.
Y por último, en el número de serie C8200E8M0001WP podemos identificar que C es la fábrica Apple de Cork en Irlanda, 8 significa 1988, 20 es la semana de fabricación de 1988, 0E8 codifica el número de unidad fabricada en la semana 20 de 1988, M0001W es el modelo de Macintosh, en este caso modelo Macintosh 512Ke, y P modelo a 220V.
Los números de serie de los ratones
En los teclados y ratones es igual de sencillo identificar la fecha de fabricación, aunque no es tan fácil identificar el país donde fueron fabricados.
Apple fabricó estos accesorios en Estados Unidos, Cork (Irlanda), China, Taiwan y Malasia.
Debemos tener claro que, al igual que en las carcasas de los primeros Macintosh compactos, existen dos colores de teclados y ratones.
Los teclados y ratones color beige suelen ser anteriores a 1987. Los de color gris claro (color “platinum”) son de 1987 y todos los años posteriores.
Si tomamos como referencia el número de serie G420M01002661, la G nos indica que fue fabricado en Estados Unidos, el 4 indica que en 1984, 20 es la semana de fabricación de 1984 y M0100 indica el modelo de accesorio.
Con estos datos sabríamos que es un ratón modelo M0100 de 1984 de color beige.
En el número de serie M819M010038997, la letra M nos indicaría que no fue fabricado en Estados Unidos, el 8 indica que en 1988, 19 es la semana de fabricación de 1988 y M0100 indica el modelo de accesorio.
Identificándolo como un ratón modelo M0100 de 1988 de color gris claro (color “platinum”).
Los números de serie de los teclados
En el caso de los teclados, si tomamos como referencia el número de serie A624M0110A1477, la A nos indica que no fue fabricado en Estados Unidos, el 6 indica que en 1986, 24 es la semana de fabricación de 1986 y M0110A indica el modelo de accesorio.
Con estos datos sabríamos que es un teclado extendido modelo M0110A de 1986 de color beige.
En el número de serie M804M0110A2238 (imagen superior), la letra M nos indicaría que no fue fabricado en Estados Unidos, el 8 indica que en 1988, 04 es la semana de fabricación de 1988 y M0110A indica el modelo de accesorio.
Identificándolo como un teclado extendido modelo M0110A de 1988 de color gris claro (color “platinum”).
Resumiendo, la primera letra del número de serie es el lugar de fabricación, el primer número es el año de fabricación y los dos números siguientes son la semana de fabricación.
En cualquier caso, nunca debemos fiarnos únicamente del número de serie pegado en la carcasa del Macintosh compacto.
Algunos, por no decir muchos, de los Macintosh compactos que he comprado en las webs de segunda mano, internamente estaban “destrozados”, les faltaban piezas o sus componentes no eran originales.
Así que mucho ojo, siempre es preferible poder ver el interior del Macintosh compacto antes de comprarlo.
Piezas y accesorios de Macintosh clásicos
Durante los más de 20 años que llevo dedicado a recuperar y coleccionar los primeros Macintosh compactos, he comprado muchos Macintosh y accesorios.
Evidentemente, como únicamente colecciono los Macintosh compactos que son cien por cien originales y a 220V, la mayoría de las veces he necesitado comprar dos o mas modelos idénticos de un determinado Macintosh compacto para completar uno original y totalmente funcional.
Lo que me ha llevado a “recopilar” piezas y accesorios de prácticamente todos los modelos de Macintosh compactos.
Todas estas piezas y accesorios, que personalmente he limpiado, revisado, comprobado y que son totalmente funcionales, están a la venta en la tienda de macintoshclassic.
Cualquier artículo de la tienda se envía totalmente protegido en un embalaje nuevo y destinado al artículo concreto.
Durante el proceso de compra, tienes la posibilidad de calcular el precio del envío y seleccionar el tipo de envío.
Todos los pagos en la tienda se realizan de manera segura por PayPal y cualquier artículo, superior a 30 euros, puede pagarse en 3 plazos sin intereses (0% TAE) al finalizar la compra.
Si encuentras algún error o errata en los textos, escríbeme.
Todas las imágenes y vídeos de este sitio web son propiedad de Joaquín Sanz Boixader y pertenecen a los modelos Apple Macintosh de su colección.
El uso de cualquier contenido de este sitio web (imágenes, vídeos, textos o diseños), sin autorización firmada, está totalmente prohibido.
Toda la información, imágenes, vídeos y documentación de este sitio web está registrada a efectos legales en Safe Creative.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.