Hace aproximadamente un año, realicé la restauración completa de un Macintosh 512K ED.
En esta restauración que también fue electrónica, pues la placa (PCB) del teclado estaba rota, la ayuda de Joël Pessi fue esencial.
Recuerdo exactamente por cuanto lo compré y las burlas de los “conocidos” de Wallapop por la “maravillosa” compra que acababa de realizar.
Estas eran las fotos del anuncio de Wallapop y el vendedor pedía 500 euros.
Evidentemente, como he hecho muchas veces, me la jugué y, esta vez, salió bien.
No pagué lo que pedía el vendedor, ya que además de su “lamentable” estado estético, no funcionaba.
Así que estuve negociando el precio, durante bastante tiempo, y acabé pagando lo que pienso que vale un Macintosh 512K ED en ese estado, con el teclado roto y sin ratón.
El tema de que un Macintosh compacto no funcione, cuando lo compro, es algo que no me preocupa en absoluto.
En los más de 20 años que llevo dedicado a recuperar y coleccionar los primeros Macintosh compactos he conseguido tener todo tipo de piezas originales.
Sin duda, lo que me preocupaba era su estado estético y las manchas de pintura, aceite y vino que tenía.
Acabé pidiéndole nuevas fotos al vendedor que llegaron sin aclararme nada.
Por entonces, ya había restaurado muchas carcasas de Macintosh compactos. Unas con éxito, otras con fracaso absoluto.
Aunque tengo que reconocer que ya tenía el método y la técnica de restauración perfeccionadas, nunca me había enfrentado a este tipo de manchas.
De hecho, decidí “liarme la manta al cuello” y lo compré.
Restauración de Macintosh 512K ED, resultado
La verdad es que esta restauración fue de las más difíciles que he realizado aunque el resultado es el que es, perfecto.
Una de las ventajas, a la hora de restaurar un Macintosh 512K ED, es que sus carcasas son de color gris claro y son mucho más fáciles de restaurar que las de color beige.
Este Macintosh es el mismo modelo que el Macintosh 512K/800, lleva la misma insignia en la carcasa trasera, monta la misma carcasa frontal del Macintosh Plus “revisiones” (ver artículo Orden Cronológico de los Macintosh Compactos), es de color gris claro (oficialmente conocido como “platinum”) y lleva impreso en la carcasa frontal, junto al logo de Apple “perfilado”, el nombre Macintosh ED.
Restaurar un Macintosh compacto es un proceso metódico y “simple” que tiene más que ver con la propia experiencia que con los “cientos” de video-tutoriales que existen en Internet.
Aunque pensaba no contar nada sobre los pasos para restaurar las carcasas de un Macintosh a su color original, y redireccionar con un enlace a la sección Restauraciones del menú REPARACIONES, voy a contar lo que nunca se debe hacer.
Lo que no se debe hacer en una restauración de Macintosh
Primero, nunca jamás se separan las carcasas trasera y delantera de un Macintosh forzándolas con un objeto o herramienta que deje marcas y deforme el plástico.
Segundo, antes de limpiar un Macintosh se retiran todas las insignias, logotipos, altavoces, piezas metálicas, etc.
Tercero, nunca se limpian con productos abrasivos, disolventes, lejías, lijas de agua, etc., únicamente con agua y detergente.
Cuarto, cuando estén perfectamente limpias y secas, se repasan las carcasas con un trapo de algodón y propanol (alcohol isopropílico) para retirar cualquier mancha de tinta, aceite, resto de adhesivo, etc.
Quinto, el proceso de “retrobright” para limpiar los plásticos ABS nunca se realiza con luz solar. Quien domine la luz solar y la incidencia de los rayos ultravioletas, que me avise.
Sexto, los tiempos que muestran la mayoría de los vídeo de YouTube sobre el proceso de “retrobright” lo único que consiguen es “quemar” las carcasas y producir manchas.
Resumiendo, no he contado mucho pero sí lo básico.
Vídeo del Macintosh 512K ED funcionando con un Macintosh Hard Disk 20 y su teclado M0110A, todo restaurado a su color original.
Comentar que el Macintosh Hard Disk 20 es de color beige (conocido como “putty”) y el Macintosh 512K ED es de color gris claro (oficialmente conocido como “platinum”).
Si encuentras algún error o errata en los textos, escríbeme.
Todas las imágenes y vídeos de este sitio web son propiedad de Joaquín Sanz Boixader y pertenecen a los modelos Apple Macintosh de su colección.
El uso de cualquier contenido de este sitio web (imágenes, vídeos, textos o diseños), sin autorización firmada, está totalmente prohibido.
Toda la información, imágenes, vídeos y documentación de este sitio web está registrada a efectos legales en Safe Creative.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.