Con Restaurar un Macintosh clásico: Limpieza comienza un nueva sección, en macintoshclassic, con imágenes y vídeos dedicados a la reparación y restauración de los Macintosh compactos.
Evidentemente, a la hora de restaurar un Macintosh clásico, empezaremos con la limpieza de sus carcasas y componentes internos.
En julio de 2023 logré comprar mi segundo Macintosh original, aunque su aspecto externo no era muy bueno, su placa lógica y componentes eran originales.
Así que, como funcionaba, decidí no darle muchas vueltas, ni regatear al vendedor, y lo compré.
Posiblemente sea uno de los Macintosh más sucios que he comprado. Por cierto, la suciedad era, en su mayoría, falta de limpieza y nicotina…
La imagen superior muestra el estado en el que llego este Macintosh original comprado en Francia.
Restaurar un Macintosh clásico: Limpieza de carcasas
Si hay algo que está claro, es que no podremos limpiar las carcasas si no hemos desmontado completamente el Macintosh.
En la sección REPARACIONES > Desmontaje podemos encontrar vídeos con el proceso de desmontaje de cada modelo de Macintosh compacto.
Básicamente, el procedimiento para desmontar Macintosh es exactamente el mismo en un Macintosh 512K original y un Macintosh 128K.
Agua caliente y detergente
En primer lugar, hay que desmontar completamente el Macintosh y retirar las insignias frontales y traseras de sus carcasas. Así como el “clip” metálico de posicionamiento de la placa analógica en la carcasa trasera.
Material necesario:
Cepillo de dientes de media dureza.
Detergente antigrasa (lavavajillas).
El segundo paso es sencillo, se llena la bañera con agua caliente a 30ºC con un tapón de detergente antigrasa y se sumergen las carcasas entre 30 y 45 minutos; el tiempo que el agua se va a mantener caliente.
En realidad, siempre espero a tener varias carcasas de Macintosh compactos, teclados, ratones, etc., antes de llenar la bañera y realizar una limpieza.
El tercer paso es un trabajo de paciencia: cepillo de dientes de media dureza y frotar, dentro del agua, cada cara de las carcasas de plástico en vertical, horizontal, diagonal y, por último, en pequeños círculos.
Después se enjuagan las carcasas con agua tibia y se dejan secar.
No nos debemos preocupar por la etiqueta plastificada de la carcasa trasera, ni por el número de serie del Macintosh pegado en una etiqueta de papel, en la carcasa frontal, sobre el botón del brillo.
Este tipo de papel es resistente y, aunque veremos que se humedece, no se despega, ni estropea.
Con este mismo método se limpia el interior de las carcasas de plástico.
Aunque únicamente hago referencia, en este artículo, a las carcasas frontal y trasera de los Macintosh compactos, las carcasas de los teclados, ratones, disqueteras y discos externos se limpian con este mismo proceso.
Alcohol isopropílico
Si las carcasas tienen restos de cola, adhesivos, pintura, tinta de bolígrafo, etc., no se fuerza su limpieza con el cepillo de dientes en el agua caliente.
Material necesario:
Alcohol isopropílico, lo podemos encontrar en Amazon.
Trozos de tela de algodón.
Cuando las carcasas estén secas, una vez se han limpiado con agua caliente y detergente, se empapa un trozo de tela de algodón con alcohol isopropílico y se cubren los restos de cola, adhesivos, pintura, tinta de bolígrafo, etc. con este trozo de tela de algodón empapado.
Se deja actuar hasta que restos de cola, adhesivos, pintura, tinta de bolígrafo, etc., sean fáciles de retirar frotando levemente con este trozo de tela de algodón empapado en alcohol isopropílico. Si las manchas persisten, se repite este paso.
No nos empeñaremos en frotar con fuerza los restos de cola, adhesivos, pintura, tinta de bolígrafo, etc., más vale una leve mancha que una carcasa “pulida y decolorada” de tanto frotar.
El resultado de las limpieza con agua caliente y alcohol isopropílico es más que visible.
Finalmente habría que decidir si se restauran las carcasas del Macintosh compacto a su color original o se dejan en el estado actual.
Restaurar un Macintosh clásico: Limpieza de componentes internos
Durante años he limpiado los componentes internos de los Macintosh compactos de diferentes maneras.
Como tod@s sabemos, no hay nada más efectivo que equivocarse y “meter la pata” para aprender y corregir errores.
Material necesario:
Pincel de tamaño medio, una paletina de pintura del número 14 es suficiente.
Cepillo de dientes de media dureza.
Papel higiénico húmedo, lo podemos encontrar en cualquier supermercado.
Alcohol isopropílico, lo podemos encontrar en Amazon.
Trozos de tela de algodón.
Desde hace unos años, siempre sigo los mismos pasos:
1 – Limpiar todos los componentes con el pincel para retirarles el polvo.
2 – En principio, no se deben limpiar los chasis, soportes de discos duros, disqueteras y componentes electrónicos con agua.
3 – Utilizaremos el papel higiénico húmedo para limpiar en profundidad los chasis, soportes de discos duros, disqueteras, cableado, vidrio del monitor CRT, etc.
4 – Repasaremos todos los componentes con tela de algodón con alcohol isopropílico.
Al repasar todos los componentes con tela de algodón empapada en alcohol isopropílico se deben evitar las etiquetas de los diferentes componentes (etiquetas, sellos de tinta con fechas, etc.) para no emborronarlas o eliminarlas.
Restaurar un Macintosh clásico: Limpieza del cables
Los cables de los Macintosh compactos también se limpian con agua y detergente antigrasa.
No se debe utilizar alcohol, ni ningún otro tipo de disolvente, para limpiar estos cables. El alcohol y los disolventes, aunque inicialmente producen muy buenos resultados, actúan “negativamente” en este tipo de plásticos volviéndolos pegajosos.
Básicamente, el proceso de limpieza de los cables espiral de los teclados de los Macintosh compactos, y del resto de los cables, es el mismo que el de la limpieza de las carcasas de plástico.
Los cables se sumergen en agua caliente con detergente antigrasa durante unos 20 minutos. Este proceso se puede realizar en un vaso o cuenco de vidrio, dependiendo del tamaño del cable.
Una vez el cable ha estado sumergido durante unos 20 minutos, y con el cable aún mojado, introduciremos (en el interior del cable espiral del teclado) una varilla metálica o de plástico del diámetro interior del cable espiral.
Esta varilla metálica o de plástico dará consistencia al cable espiral para que se pueda frotar con el cepillo de dientes.
Para finaliza, aclararemos el cable con agua limpia y dejaremos secar.
Nota: Personalmente, me funciona muy bien como varilla de plástico los bolígrafos BIC; su tamaño es prácticamente el 50% del cable espiral.
Lo que nunca se debe hacer
La regla de oro: nunca realizar trabajos en dispositivos eléctricos y electrónicos sin conocimientos técnicos y de seguridad.
En la limpieza de carcasas, no emplearemos el cepillo de dientes y el alcohol isopropílico sobre las las insignias del Macintosh.
Siempre hay que retirar retirar las insignias frontales y traseras de sus carcasas (logotipos de Apple y Macintosh) antes de limpiar las carcasas.
Las insignias, sobre todo los logotipos de Apple, están “lacadas” y tienen muchos años. Emplear el cepillo de dientes o el alcohol isopropílico las va a dañar y eliminar partes de este “lacado”.
Dependiendo de su estado, hay que decidir si se dejan sin limpiar o se limpian con tela de algodón húmeda, siempre sin frotar fuerte.
En el interior de la carcasa frontal de los Macintosh SE y Macintosh SE/30 esta sujeto el altavoz interno. Se debe cortar los dos “pivotes” de plástico que sujetan el altavoz y retirarlo antes de sumergir la carcasa frontal en agua caliente.
Interiormente, las carcasas frontal y trasera del Macintosh Colour Classic, tienen sujetas piezas metálicas que “apantallan” componentes electrónicos y disipan el calor. Hay que retirar estas piezas metálicas antes de sumergir las carcasas en agua caliente.
De todas las piezas metálicas, de los Macintosh compactos, nunca he visto aparecer tan rápido el óxido como en estas piezas metálicas del Macintosh Colour Classic.
Continuará…
Si encuentras algún error o errata en los textos, escríbeme.
Todas las imágenes y vídeos de este sitio web son propiedad de Joaquín Sanz Boixader y pertenecen a los modelos Apple Macintosh de su colección.
El uso de cualquier contenido de este sitio web (imágenes, vídeos, textos o diseños), sin autorización firmada, está totalmente prohibido.
Toda la información, imágenes, vídeos y documentación de este sitio web está registrada a efectos legales en Safe Creative.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.